
Después de La Melonera, y tras comenzar oficialmente los entrenamientos esta semana, segundo domingo consecutivo de competición.
La semana en sí no ha estado muy allá. Tras algunas sesiones de fuerza el mes anterior, el miércoles tocaba meter las primeras series de velocidad de la temporada. Concretamente, el plan decía:
15´ CC + 2x(3x400) @ 1´10´´ (Rec: 3´ - Rec : 6´ entre bloque) + 10´ CC
En un primer vistazo, ya sabía yo que pese a las amplias recuperaciones, hacerlas @ 1´10´´ iba a ser poco menos que imposible, como así fue finalmente. Todas sacadas @ 1´13´´ - 1´14´´ con espantosas sensaciones.

Al día siguiente tocaba rodar suave, y colé la sesión en la Tapia de Lloz con motivo de la visita de Chema Martínez. Una vez allí, se sacaron de la manga hacer un 3000 a todo rabo, y pese a no querer ir demasiado rápido (empecé @ 3´52´´) entré como un Mihura, picadísimo con Gulez,( al que por supuesto, NO gané ) acabando @ 3´26´´ (11´10´´ finales), bastante suelto de patas y mejores sensaciones que el día anterior.
Y el domingo tocaba una carrera, que mientras siga corriendo Canillejas se va a convertir en un fijo anual, excelente trato al corredor. Pese a llevar 6 años corriendo y haber participado ya en casi todas las carreras del calendario madrileño, todavía me faltaba esta prueba en la que debutar. Se trata del Trofeo Edward´s, que organiza cada año el club homónimo donde militan amigos como Sanseboyal y Mohawk, en el parque de Arcentales de San Blas, escenario y escollo principal de la carrera de Canillejas.
Recorrido duro de cojones; prácticamente ni un solo metro llano. O subes o bajas; los contínuos badenes van minando, en las 3 vueltas de 3.333 mtrs, ideal para hacer coco canjeable dentro de dos meses.
Después del crono y sensaciones en La Melonera, bajar de 40´ en esta plaza sería un excelente resultado, y con esa idea me planto en la línea de salida.
Primer mil en 3´52´´ con subida incluída, dentro de lo previsible incluyendo la euforia de la salida, intentando templar en la siguiente bajada, buscando feeling. Aquí es inútil plantearse un ritmo fijo; la diferencia de un mil de subida a otro de bajada puede variar unos 10´´, por lo que mejor correr por sensaciones.

Conozco perfectamente la tostá que encierra este parque, en el que si te pasas, se termina pagando peaje en la Galp de García Noblejas, así que aun encontrándome con fuerzas para ir más adelante, decido ser conservador y guardar para el último 2000. La fruta madura va cayendo, y pronto voy cazando a los que se equivocaron de ritmo. Fue en el km 3, cuando la gracil figura del mítico Fabián Roncero (con zapas de montaña) me rebasó con pasmosa facilidad por la izquierda, pero claro, éste no cuenta.
- ¡ Pero qué haces tú por aquíiiiiii ¡ - Le espeté.
- ¡ Estoy rodandooooo ¡ - contestó.
No le hacía falta jurarlo. Mientras algunos nos desarmamos yendo @ 4´, otros lavan patas a esa velocidad sin esfuerzo aparente. La verdad es que impresiona.
Dejo hacer al bueno de Fabi que iba progresando, mientras completamos la primera vuelta. Voy bastante fresco todavía, pero no pienso apretar. La semana pasada en La Melonera acusé la falta de kms en la última parte, y no quiero que me ocurra aquí hoy. Así, me voy limitando a mantener sensaciones & ritmo, por este orden, y ya veremos como vamos llegando al final.

A mitad de carrera me alcanza Vsblanco, el administrador del foro, quien me advierte de un movimiento erróneo en mi brazo, que me hace gastar energías vanamente. Corrijo y le agradezco. Se queda conmigo unos metros, pero venía progresando y le insto a que siga.
Segunda vuelta completada, sensaciones intactas. Voy clavando todos los parciales @ 4´04´´ en las subidas y @ 3´54´´ en las bajadas, tengo cogida la sartén por el mango.
Antes de empezar la carrera, haciendo coñas con mi amigo Javi (Locomotoro), le he dicho que el objetivo de hoy era intentar doblarle (cosa imposible). Faltando 1,5 km le he visto en dirección contraria, y le he gritado: “ Voy a por tiiiiiiií !”...jajajjaja....!!!, la última cuestecilla se me ha hecho menos pestosa, porque me he pasado un buen rato de final de carrera riéndome.
A punto de coger la recta de meta, me dice Silvestre: “Venga que no me doblas....!!!!”, a quien me faltaban unos metros para alcanzarle, y una vez rebasado me dice “Venga, no te dejes nada ¡!!!”, efectivamente ya sólo faltan 400 mtrs y aquí sí, me empleo a fondo, adelantando a un par de corredores, picando finalmente 39´50´´, puesto 76 de 673 llegados.
La semana en sí no ha estado muy allá. Tras algunas sesiones de fuerza el mes anterior, el miércoles tocaba meter las primeras series de velocidad de la temporada. Concretamente, el plan decía:
15´ CC + 2x(3x400) @ 1´10´´ (Rec: 3´ - Rec : 6´ entre bloque) + 10´ CC
En un primer vistazo, ya sabía yo que pese a las amplias recuperaciones, hacerlas @ 1´10´´ iba a ser poco menos que imposible, como así fue finalmente. Todas sacadas @ 1´13´´ - 1´14´´ con espantosas sensaciones.

Al día siguiente tocaba rodar suave, y colé la sesión en la Tapia de Lloz con motivo de la visita de Chema Martínez. Una vez allí, se sacaron de la manga hacer un 3000 a todo rabo, y pese a no querer ir demasiado rápido (empecé @ 3´52´´) entré como un Mihura, picadísimo con Gulez,( al que por supuesto, NO gané ) acabando @ 3´26´´ (11´10´´ finales), bastante suelto de patas y mejores sensaciones que el día anterior.
Y el domingo tocaba una carrera, que mientras siga corriendo Canillejas se va a convertir en un fijo anual, excelente trato al corredor. Pese a llevar 6 años corriendo y haber participado ya en casi todas las carreras del calendario madrileño, todavía me faltaba esta prueba en la que debutar. Se trata del Trofeo Edward´s, que organiza cada año el club homónimo donde militan amigos como Sanseboyal y Mohawk, en el parque de Arcentales de San Blas, escenario y escollo principal de la carrera de Canillejas.
Recorrido duro de cojones; prácticamente ni un solo metro llano. O subes o bajas; los contínuos badenes van minando, en las 3 vueltas de 3.333 mtrs, ideal para hacer coco canjeable dentro de dos meses.
Después del crono y sensaciones en La Melonera, bajar de 40´ en esta plaza sería un excelente resultado, y con esa idea me planto en la línea de salida.
Primer mil en 3´52´´ con subida incluída, dentro de lo previsible incluyendo la euforia de la salida, intentando templar en la siguiente bajada, buscando feeling. Aquí es inútil plantearse un ritmo fijo; la diferencia de un mil de subida a otro de bajada puede variar unos 10´´, por lo que mejor correr por sensaciones.

Conozco perfectamente la tostá que encierra este parque, en el que si te pasas, se termina pagando peaje en la Galp de García Noblejas, así que aun encontrándome con fuerzas para ir más adelante, decido ser conservador y guardar para el último 2000. La fruta madura va cayendo, y pronto voy cazando a los que se equivocaron de ritmo. Fue en el km 3, cuando la gracil figura del mítico Fabián Roncero (con zapas de montaña) me rebasó con pasmosa facilidad por la izquierda, pero claro, éste no cuenta.
- ¡ Pero qué haces tú por aquíiiiiii ¡ - Le espeté.
- ¡ Estoy rodandooooo ¡ - contestó.
No le hacía falta jurarlo. Mientras algunos nos desarmamos yendo @ 4´, otros lavan patas a esa velocidad sin esfuerzo aparente. La verdad es que impresiona.
Dejo hacer al bueno de Fabi que iba progresando, mientras completamos la primera vuelta. Voy bastante fresco todavía, pero no pienso apretar. La semana pasada en La Melonera acusé la falta de kms en la última parte, y no quiero que me ocurra aquí hoy. Así, me voy limitando a mantener sensaciones & ritmo, por este orden, y ya veremos como vamos llegando al final.

A mitad de carrera me alcanza Vsblanco, el administrador del foro, quien me advierte de un movimiento erróneo en mi brazo, que me hace gastar energías vanamente. Corrijo y le agradezco. Se queda conmigo unos metros, pero venía progresando y le insto a que siga.
Segunda vuelta completada, sensaciones intactas. Voy clavando todos los parciales @ 4´04´´ en las subidas y @ 3´54´´ en las bajadas, tengo cogida la sartén por el mango.
Antes de empezar la carrera, haciendo coñas con mi amigo Javi (Locomotoro), le he dicho que el objetivo de hoy era intentar doblarle (cosa imposible). Faltando 1,5 km le he visto en dirección contraria, y le he gritado: “ Voy a por tiiiiiiií !”...jajajjaja....!!!, la última cuestecilla se me ha hecho menos pestosa, porque me he pasado un buen rato de final de carrera riéndome.
A punto de coger la recta de meta, me dice Silvestre: “Venga que no me doblas....!!!!”, a quien me faltaban unos metros para alcanzarle, y una vez rebasado me dice “Venga, no te dejes nada ¡!!!”, efectivamente ya sólo faltan 400 mtrs y aquí sí, me empleo a fondo, adelantando a un par de corredores, picando finalmente 39´50´´, puesto 76 de 673 llegados.
Clasificación pinchando aquí.
Vídeo de llegada:
Muy contento con la carrera, porque he hecho con una semana de diferencia, prácticamente el mismo crono pero en una carrera mucho más dura, pero sobre todo me quedo con que psicológicamente he vencido hoy al parque de Arcentales tres veces, y esto para Canillejas es crucial, amigos.
De aquí a Canillejas, más entreno y un par de pruebas:
Carrera del CSIC: El clásico de Serrano; un diez mil jodido para foguearme antes de la gran cita.
Cross de la Politécnica : Un cincomil durísimo, con un perfil parecido al de Arcentales pero en tierra (espero), que ya he hecho un par de veces y me sirve de referencia a un mes vista.
Ya os iré contando que tal vamos.