Aunque un poco tarde, debía esta crónica a la gente ( son poquitos pero fieles ;-) que se pasa por el Blog de este matao de vez en cuando.
Como ya comenté en otra entrada, esta era una carrera a la que le tenía ganas. En una región como la que vivo, en la que hay tantas carreras como tipos de setas pero en la que no abundan los circuitos favorables, cuando tienes el hacha afilada has de poner el punto de mira en otros lugares más benévolos.
Gracias a la impagable ayuda de
La Gran L, desde dos meses antes no tuvimos que preocuparnos por el asunto logístico/hospedaje; todo atado y bien hecho desde el principio (mil gracias de nuevo,
Lola), para que sólo tuviésemos que preocuparnos de pasar un buen fin de semana y de hacer una buena carrera. Por poner una pega, un madridista confeso, hospedado a escasos 300 mtrs del Camp Nou........jajajajajja....!!!!!!, eso se pregunta antes, muchacha...!!!!. Es broma
Lola; nos vino de lujo para recoger el dorsal (fuimos andando con los niños), además en el rodaje que hicimos el día antes por las inmediaciones, ya me encargué de echar el mal fario al campo (jugaba el Getafe allí al día siguiente), y a la vista del empate que sacó, parece que con buen resultado.
Los entrenamientos para la carrera me decían que bajaría la marca conseguida en Canillejas, la incógnita era cuánto. La mayoría de los de calidad, hechos en la pista Juan de la Cierva de Getafe con
Angel, mi amigo y compañero de viaje que se enfrentaba a otro reto interesante:
Intentar bajar de 40´ antes de cumplir los 40. En cuanto a mí,
para 38´ altos 39´ bajos decía
Felipem. Yo también compartía esta opinión, aunque mi mente estaba puesta en conseguir por todos los medios la primera opción, ya que psicológicamente estar en
38´XX´´ deja el listón
algo menos marciano para el Sub 38´, primer objetivo para antes de fin de año, si quiero estar cuatro horas antes de las campanadas con algunos élite y 500 máquinas en Concha Espina rumbo al Teresa Rivero.
El fin de semana en sí, una delicia. Resulta sorprendentemente sencillo viajar dos parejas con cuatro niños cuando existe una perfecta sintonía entre todos los miembros. Salida para Barcelona el viernes por la noche, en la que no hubo más tiempo que alojarse, acomodar a los pequeños y comprar cuatro cosas en la (bendita) gasolinera que teníamos al lado, e irnos a dormir.
Amanece. Asoma el sol y la temperatura es perfecta. La costa me pone las pilas, y una extraña e inefable euforia me embarga. Me siento como nunca.
Después del suave rodaje con
Angel, ya en la habitación del Hotel y después de la ducha, decido, todavía embargado (craso error) pasar el resto del día en camiseta y pantalón cortos. A cuerpo, ni una triste manga larga atá a la cintura......
Recogida de camiseta-dorsal y bártulos varios en el tinglao que
Nike monta al efecto, y salida en metro de toda la familia hacia la
Sagrada Idem, que mi señora esposa no conocía.
Dando la vuelta al monumento, el amigo
Eolo empieza a hacer acto de presencia, y soy objeto del segundo embargo del día:
Estoy completamente helao. Con tanto embargo y deuda encima, el
Cobrador del Frac empieza a rondarme, justo a tiempo de montar en el
cálido metro de nuevo, rumbo al barrio gótico donde habíamos quedado a comer en un italiano con
Paolo, un amigo y excompañero
Erasmus en Venecia de
Los Angeles que vive en Barcelona.
Mi temperatura se estabiliza, la comida y estupenda velada hacen el resto.
La tarde transcurre por dicho barrio; visita a la Iglesia de Santa María del Mar y alrededores, donde
Paolo (muchas gracias por todo) ejerce de perfecto anfitrión, guía e historiador de todo lo que nos sale al paso. Rodeado de arquitectos, resultaban curiosos y muy enrriquecedores los comentarios de todos ellos, dado el legado de Gaudí en la Ciudad Condal.
El viento y el frío se va haciendo más patente a medida que va cayendo la tarde, y yo en
paños menores. A estas horas
el del Smoking y Chistera me trinca por el pescuezo, en forma de tos y mocos de todos los colores. El
Icono Danger parpadea en mi cabeza, siento la imperiosa necesidad de abrigarme, y me meto en la primera tienda que veo a comprarme un jersey de manga larga. Después de hacer la interminable cola correspondiente, me llevo puesto el jersey y salgo a la calle donde pacientemente esperan mis compañeros.
Seguimos Pº Gracia arriba hasta
la Pedrera, momento en el que nos despedimos de
Paolo y su mujer (llamada de
Daniblay;
Paco tienes imperdibles ¿?), que se había incorporado sobre la marcha.
Son las 8 de la tarde y estamos cansados, muchas horas de pie.
Angel y yo nos entendemos con la mirada, decidimos comprar algo en el
Hipercor, cenar en la habitación y acostarnos pronto, que mañana hay que correr, y mucho.
Según entro en la habitación, me acuesto en la cama cual murciélago haciendo una “L” , con las piernas en alto en paralelo con la pared, cabeza abajo durante un largo rato. Me meto en la ducha, rociándome con agua helada las piernas, y a falta de pasta,
trapiñándome más tarde un reglamentario bocata tortilla.
A las 21:00 H, totalmente
entanao y listo para dormir 11 horas seguidas. Eso es la garantía de que estaré perfecto al día siguiente.
Suena la alarma del móvil, y estoy arriba. Hago un pequeño
checking de mi body, parece que no pasó nada ayer. Empiezo mis rutinas; me como mi plátano, y empiezo a beber a pequeños sorbos mi conocido brebaje azul.
Bajo a
ver como desayunan, al metro y pa la Salida.
El tinglao, a lo San Silvestre. Estos de
Nike son unos prepotentes, pero hay que reconocerles que organizando carreras multitudinarias son los mejores. Encuentro con
Dani, deseándole suerte y darle los imperdibles, mientras,
Los Angeles y el que suscribe empezamos a calentar un poco y hacer unos progresivos. Faltan 20´ y nos dirigimos a nuestro cajón color de nuestra pulsera. Aquí nos despedimos de
Angie deseándole suerte, mientras
Angelillo y yo nos vamos al nuestro. Todo un lujo. Delante nuestro, sólo la élite y los máquinas como
Dani. Los nervios se palpan, según se acerca la hora. Un pantallón enorme en la salida, proyecta la salida del año pasado con
“Where the Streets have no name” sonando a toda hostia de fondo. Impresionante...., ahora nos toca a nosotros.
A 2´ minutos de la salida, los 30.000 W empiezan a escupir los acordes de
“Highway to Hell” de AC/DC.....!!!!! –
Autopista al Infierno – le espeto a
Angel -,
eso es a donde vamos ahora tío.......!!!!!!!Ya no hay marcha atrás. Respiro hondo un segundo, recompongo el gesto, cierro los ojos y pienso que he entrenado duro, que he llegado hasta aquí para dejarme los huevos en este asfalto, y estoy firmemente decidido a hacerlo, en cuanto ese de ahí arriba apriete el puto gatillo
“La Carrera”Para darle más tontería a la cosa, en el pantallón aparece la típica cuenta atrás en blanco y negro, mientras el
Speaker lo canta (en catalán). –
Enga, que suene el puto tiro yaaaaaa.......!
– Pum ¡¡¡¡¡¡¡No hay tregua. A correr rápido desde el principio, alguno con
pulsera fraudulenta estorba algo, pero en líneas generales la salida es buena. Paso por
Colón, la calle se estrecha un poco. Km 1 en 3´54´´ y giro hacia la Av. Para-Lel. Este tramo es en ligera subida, no se nota mucho pero algunos que salieron a ritmo que no era el suyo empiezan a caer como moscas. Los dos siguientes km en subida picados en sendos 3´58´´ , y empiezan a definirse los grupitos.
La subida se acaba, y tengo metido en la cabeza que en cuanto salga de la
chicane y enfile la larguísima Gran Vía de las Corts no hay que correr; hay que
levitar .
K4 en 3´57´´, me pego a un grupo de 4, comandado por una chica. Tardo un poco en darme cuenta que van algo lento para mi objetivo, y en consecuencia reacciono tarde para salir. En tierra de nadie (K5 en 3´55´´) (19´42´´ acumulado) unos metros, para intentar contactar con el siguiente grupeto, este de tres unidades (otra chica incluida) .
Estoy fresco aún, como diría mi padre,
más claro que un ojo pejcao. K6 en 3´54´´
- este es el grupo bueno - , miro a la chica de reojo –
cagoendioscomotira – noto que empiezo a entrar en
umbrales a degüello , se me intenta despegar la
jodía, pero yo ahí, como
Big Lander, a rebufo .
K7 en 3´53´´ (acum 27´29´´) –
aún toca apretar el culo pa cortarle las barbas al 39´ , cagoendios con la tía que ha metío un cambio - , no quiero que se me vaya, es la rueda buena. Los otros dos me miran, se quedan y renuncian a seguirla. Mi compañera suelta un poco el ritmo y me da un respirillo K8 en 3´55, cogemos una calle que da un poco el viento, pero hay que seguir dándole
quea ná y menos, K9 en 3´56´´ (35´20´´ acumulados) –
ahora sí estoy cansado, pero hay que hacer el último mil a tope - , pica un poco para abajo, me acuerdo de
Dani que si todo ha ido bien debe haber llegado hace minuto y medio.
He metido el último cambio, ahora es mi compañera la que intenta agarrarse a mí, la animo, giro a izquierdas, a unos 400 mtrs el reloj de meta marca los
37´XX.......mare mía. No puedo evitar detenerme – (
aquí le damos al pause en el DVD) - a pensar en ese momento. No sé si vosotros lo hacéis, pero yo suelo hacer un ejercicio mental cuando estoy en los minutos 30´ de carrera (aquí me imagino entrar a los primeros), 34´ (aquí como he comentado antes me imagino a
Dani), 35´ a
Palacios .........etc.
No sé por qué, pero siempre hago este recorrido en los últimos minutos de carrera. Hasta hace muy poquito, a los de
37´ me los tenía que imaginar,
hoy los estoy viendo ahí, delante de mis narices. No sé si entendéis exactamente lo que quiero decir.
Pos eso, que mu contento.......(
Play DVD) seguimos corriendo ya estamos en la recta....... estamos en
38´ largos........ será posible !!!!......... ........-
lo siento tía, no te estoy esprintando ejque no bajo de 39´ .......
39´03´´ al final (3´43´´ el último mil), y
Patricia Bonilla (así se llama la chica según la clasificación, 3ª Clasif VF 35) a unos segundos.Nos felicitamos mutuamente y nos deseamos suerte en próximas carreras.
Aunque no he bajado de 39´, estoy en una nube; he dado todo esta mañana aquí y es para estar satisfecho .
Ando un poco y me encuentro con
Dani, que hizo también un marcón (34´17´´) y está también muy contento.
Al poco, encuentro con Cris y los niños, que nos esperaban en un parque cercano, donde llegan también
Los Angeles, que no consiguieron sus respectivos objetivos, lástima porque entonces sí hubiese sido un fin de semana perfecto.
Hoy en frío, salgo de desayunar cada mañana del bar con una extraña sonrisa. La misma mueca absurda con la que terminé la carrera, que tan cara resulta y que sólo puede entender el que practica este deporte.
Saludos y buenas noches
ClasificaciónAlgunas fotillos del viaje